El Arte de Toledo es una tienda toledana con más de 30 años de experiencia en el comercio de artículos tradicionales y artesanales de la ciudad de Toledo.
Está situada en pleno casco histórico de la ciudad y continua la larga tradición de comercio que siempre ha representado Toledo.
Estamos especializados en productos artísticos y artesanales típicos de Toledo. Entre dichos productos muy apreciados y valorados por su alta calidad se encuentran:
-
El Arte del Damasquino o Damasquinado; consiste en decorar todo tipo de productos con ilustraciones formadas por hilo de oro.
-
Las espadas, armaduras, escudos y demás productos de la época medieval.
-
Los machetes, cuchillos y navajas.
ORIGEN DEL DAMASQUINADO
El Damasquinado se enmarca dentro de los distintos procesos de incrustar metales sobre metales, concretamente el damasquinado incrusta oro sobre hierro. Dependiendo de su diversa procedencia recibió distintos nombres como “BIDRI”, en La India, “CAELETURA” en Grecia y “AUTASIA” en su precedencia árabe. Finalmente recibió el nombre de “damasquinado” debido al esplendor que este arte adquirió en Damasco.
Para encontrar antecedentes de piezas damasquinadas podemos remitirnos a antiguas civilizaciones como la egipcia; Tumba del faraón KAMES (1700 a.d. Cristo), donde aparece un puñal con incrustaciones de oro, la antigua Siria, donde aparecen cofres damasquinados que datan de 1300 a. de Cristo. Dentro de nuestra era se conservan afortunadamente algunos fragmentos de las puertas de bronce del siglo XI pertenecientes a la Basílica de San Pedro en Roma.
Aunque no hay pruebas que lo acrediten con rigor científico si hay algunos indicios que inducen a pensar que le damasquino llega a Toledo con la invasión árabe de nuestra ciudad en el siglo VII.
En el siglo XV y XVII encontramos algunos objetos damasquinados; como es una espada bellamente damasquinada del siglo XVII, firmado por un artesano de la época Domingo Sánchez, otras espadas de similares características se conservan en el Museo del Ejercito de Madrid. Se conservan otras muestras importantes como son los suntuosos arneses de Carlos I y Felipe II. Durante el Renacimiento y el Barroco el damasquinado evolucionó como un accesorio de orfebrería y joyería , realizándose en éste periodo gran número de arquetas, cofrecillos, cajas y joyeros.
El damasquino resurge con fuerza durante el siglo XIX al abrigo de la fábrica de armas fundada por el Rey Carlos III.
Toledo es en la actualidad el mayor centro de producción de Damasquinado de mundo y donde mayor variedad de este producto se puede encontrar.
PROCESO
Resultando, finalmente un precioso artículo donde se mezcla artesanía, tradición y tecnología.
_____________________________________________________________________________________
Nosotros te acercamos ahora todos estos productos con nuestra tienda online elartedetoledo.com con la mejor calidad y tradición toledana hasta tu propia casa, y al precio más ajustado del mercado.
Toledo, España